VIAJES DE AVENTURA
  • PARQUE NACIONAL DEL MANU
  • VIAJES DE AVENTURA

PARQUE NACIONAL DEL MANU - 6 DIAS

Coneccion con La Naturaleza

  1. PARQUE NACIONAL DEL MANU 2,023 - 6 DIAS


    English Version 

     

    El Parque Nacional del Manu en Perú, es la selva más importante y protegida de la amazónica sudamericana. Manu Perú se extiende cerca a las 2 millones de hectáreas. Los tour en el Bosque de Lluvias gracias a su Mega-diversidad son de los más preferidos en la Amazonía peruana, La UNESCO reconoció al Parque Nacional del Manu como patrimonio mundial en 1987.

     

    El Parque Nacional del Manu cuenta con diversidad biológica y es el hogar de innumerables especies de flora y fauna. Manu en Perú se eleva desde los 200 hasta los 4200 metros sobre el nivel del mar. Y para mejor entendimiento se divide en tres zonas: Zona Intangible (área restringida), Zona Reservada y Zona Cultural.

     

    Para sumergirse en una auténtica experiencia amazónica en la selva de Perú, hemos diseñado este exclusivo tour de seis días donde podrá visitar la zona cultural y la zona reservada de la selva húmeda tropical del Parque Nacional Manu; el recorrido inicia en la ciudad del Cusco.

     

    Este tour de seis días por la selva tropical del Manu lo lleva al corazón de la selva peruana. La experiencia incluye muchas actividades en la Zona de Reserva de la biosfera como: observación de aves, avistamiento de jaguares, actividades nocturnas, lecciones de supervivencia, visitas a cochas (lagos) y más.

     

    ¿Por qué Perú Amazónico Tours?

    Perú Amazónico Tours, es una compañía operadora de turismo de propiedad familiar totalmente local, Nuestro gerente trabajo como guía de turismo en el Parque Nacional del Manu por más de 20 años, y toda su experiencia la ponemos al servicio del visitante, por lo que nos enorgullecemos de emplear a gente local bien preparada.

     

    * Paquete/Tour     : Parque Nacional del Manu - Zona Reservada / 6 Días

    * Frecuencia          : Diario

    * Calificación física: 1-2-3-4-5

     

    PROGRAMA DETALLADO - OBSERVANDO VIDA SILVESTRE:

     

    DÍA 01 (CUSCO - BOSQUE DE NUBES - PILCOPATA): Los recogemos de sus hoteles muy temprano por la mañana en uno de nuestros vehículos privados, y empezaremos nuestro viaje al “Parque Nacional del Manu” desde la ciudad de Cusco. El primer lugar en visitar este día, será el interesante sitio arqueológico de Ninamarca, con sus torres funerarias conocidas comúnmente como "Chullpas". Continuando con nuestro tour visitaremos Paucartambo, un pintoresco e interesante pueblo de origen colonial (lleno de folclore). Luego continuaremos hacia el paso de Acjanaco (3,600 msnm.), que marca el inicio de nuestro viaje dentro del Parque Nacional del Manu (mirador natural); luego descenderemos a través de un Bosque de Nubes, la humedad de esta área proporciona un hábitat ideal para especies como: Orquídeas, helechos (plantas antiquísimas), bromelias (epífitas), musgos, líquenes y más. En el fascinante Bosque Nuboso podremos observar: el Oso de Anteojos, Monos, el Gallito de las Rocas (ave nacional del Perú), el Quetzal y mucho más. Muchas especies son endémicas de esta área. Almorzaremos en el camino y despues de algunas actividades (caminatas), llegaremos a "Paraiso Lodge"; nuestro primer y acogedor albergue cerca al poblado de Pilcopata (800 msnm), donde cenaremos y pasaremos la noche. En el area del albergue tendremos la opción de hacer una pequeña caminata nocturma; asi como disfrutar de un magnifico cielo estrellado.

     

    DÍA 02 (PILCOPATA - ATALAYA - BOCA MANU): Un delicioso desayuno, y luego continuamos con nuestro viaje por una hora más en nuestro vehículo, haciendo paradas para observar la vida interesante de la zona (flora, fauna y poblaciones tipicas); tendremos la opción de visitar una plantación de coca, y a lo mejor tambien un jardin de picaflores (colibris), luego llegaremos al pueblo de Atalaya (Puerto), aquí abordamos nuestro bote a motor (canoa con techo) en el Río Alto Madre de Dios, viajando con el rio por aproximadamente 5 horas hasta nuestro cómodo albergue "Boca Manu". En este recorrido veremos diferentes especies como: capibaras, nutrias de rio, tapir, jaguar, caimanes y aves típicas de borde de río, tales como: martín pescador, golondrinas, atrapamoscas, rayadores, avefrías, Jabirús, cigüeñas, garzas y mucho más; También tendremos la oportunidad de visitar la comunidad nativa de "Diamante". El pueblo de Boca Manu se encuentra muy cerca de la confluencia de los ríos Manu y Alto Madre de Dios. La idea de dormir aquí nos brinda la oportunidad de comenzar nuestro viaje en el río Manu muy temprano, aumentando nuestras posibilidades de encontrar más vida silvestre. En Boca Manu hay tiendas donde se puede comprar suministros adicionales para el viaje.

     

    DÍA 03 (BOCA MANU - RÍO MANU - CASA MATSIGUENKA): Este día lo iniciaremos muy temprano y después del desayuno, continuaremos nuestro viaje esta vez en el río Manu y comenzaremos uno de nuestros mejores días, esta vez dentro de la zona reservada del Parque Nacional del manu. El viaje en bote nos brinda la oportunidad de ver la inmensidad de la selva tropical, a diez minutos en bote después de Boca Manu, tendremos la oportunidad de visitar una Collpa de Loros (pared de arcilla en la orilla del río conocida como "Collpa"), donde muchas especies de pericos y loros como el periquito de ojo blanco, el loro de cabeza azul, etc. van a comer la arcilla que es rica en sales y minerales que estas aves utilizan como suplementos de su dieta de semillas y frutas. Luego llegaremos a Limonal (puesto de control), y después de registrarnos y las recomendaciones de guardaparques, continuamos con nuestro viaje en el río Manu (zona reservada) durante 5 horas aproximadamente, teniendo la oportunidad de ver una infinidad de vida silvestre de este lugar prístino como: caimanes, capibaras, tortugas, Guacamayos, tucanes, aguila arpia, monos y probablemente el majestuoso "Jaguar". Llegaremos al albergue "Casa Matsiguenka" (campamento base) con todas las instalaciones como: Habitaciones, comedor, baños y duchas; todos con sus respectivos mosquitero. Después de un breve descanso en la Casa Matsiguenka, comenzaremos a caminar en el sistema de trochas (senderos) de la zona, concentrándonos y teniendo un debate general sobre la ecología de la selva tropical. Regresaremos a nuestro campamento y despues de la cena hacemosun recuento de las especies observadas hasta el momento (lista de especies proporcionada por Peru Amazonico).

     

    DÍA 04 (CASA MATSIGUENKA – LAGO SALVADOR - CASA MATSIGUENKA): Un despertar temprano y escuchar el mono aullador rojo (Aloatta seniculus) aullando por su territorio. Con una temperatura agradable, vamos a comenzar nuestra aventura de vida silvestre, visitando un espectacular espejo de agua en el área reservada del Parque Nacional del Manu, el "Lago Salvador", donde utilizaremos un catamaran, y remando en silencio a lo largo de este lago, tendremos la oportunidad de ver a la famosa Nutria Gigante (Pteronura brasiliensis), en sus actividades cotidianas: jugando, nadando, pescando y comiendo; y con algo de suerte la veremos comiéndose una piraña. Tambien veremos muchas especies de monos, aves, caimanes y otros. La visita del lago Salvador y su área nos llevará toda la mañana. En la tarde de este día continuaremos caminando y buscando más vida silvestre y aprendiendo más sobre el bosque de este lugar pristino. Regresaremos al campamento y tendremos la posibilidad de hacer una caminata nocturna para sentir y observar la selva tropical en la oscuridad (serpientes, aves nocturnas, ranas venenosa, caimanes y un sinnúmero de insectos).

     

    • COLLPA DE GUACAMAYOS: En la zona de la Casa Matsiguenka tendremos la oportunidad de visitar una Collpa de Guacamayos (pared de arcilla), donde muchas especies de pericos, loros y guacamayos, van a comer la arcilla que es rica en sales y minerales que estas aves utilizan como suplementos de a su dieta de semillas y frutas.

     

    DÍA 05 (CASA MATSIGUENKA - OTORONGO - BOCA MANU): Otro despertar temprano para disfrutar de un delicioso desayuno, y luego prepararnos para volver en bote a Boca Manu, bajando por el río Manu continuaremos buscando al jaguar, el tapir y demás de esta selva virgen. En el trayecto caminaremos y visitaremos los senderos y la torre de observación de Otorongo, y asi una vez mas tener nuevamente la oportunidad de observar más vida silvestre. Llegando al albergue Boca Manu por la tarde, donde pasaremos otra noche.

     

    DÍA 06 (BOCA MANU – ATALAYA - CUSCO): Después de un rico desayuno, continuaremos nuestro viaje río arriba en el río Alto Madre de Dios, con dirección al puerto de Atalaya, en el retorno tendremos la oportunidad de buscar por mas vida silvestre. En Atalaya abordaremos nuestro vehículo que nos llevara de vuelta a la ciudad del Cusco. Almorzamos en el camino, llegando a Cusco aproximadamente a la hora de la cena. En el camino continuaremos disfrutando de la rica flora y fauna de la zona.  Fin de Nuestros Servicios...

     

    ACTIVIDADES OPCIONALES (PREVIA COORDINACIÓN):

    • Tirolina (Canopy Zip-Line): En el área de nuestro albergue, tendremos la oportunidad de realizar la Tirolina. Travesía de árbol en árbol y de plataforma en plataforma usando poleas en cables horizontales, disfrutando y sintiendo la vista y la adrenalina, de las copas de los árboles y del dosel de la selva tropical.

     

    EL SERVICIO INCLUYE:

    • Guía especializado y bilingüe
    • Transporte terrestre y fluvial
    • Botiquín de primeros auxilios
    • 01 noche en Paraíso Lodge
    • 02 noches en Boca Manu Lodge
    • 02 noches en Casa Matsiguenka
    • Comidas (opción vegetariana disponible)
    • Equipo y capitán de rio
    • Guía para la Tirolina (Zip-line) y equipo requerido
    • Agua, excepto el primer día

     

    EL SERVICIO NO INCLUYE:

    • Desayuno del primer día y cena del ultimo día
    • Agua del primer día
    • Bebidas como: sodas, vino o cervezas
    • Propinas y recuerdos

     

    COSAS QUE DEBE LLEVAR:

    • Cámara
    • Prismáticos (binoculares)
    • Camisas y pantalones largos
    • Traje de baño
    • Ropa de abrigo (en caso de friaje)
    • Equipo de lluvia impermeable (poncho largo)
    • Sombrero, gafas de sol y protector solar
    • Repelente de insectos 50% DEET
    • Zapatos de caminata y sandalias
    • Linterna con suficientes baterías
    • Toalla para todo el recorrido
    • Medicamentos y/o suministros personales
    • Mochila o Duffel Bag más mochila de mano
    • Botella y agua para beber el primer día, bolsas plásticas
    • Dinero extra (gastos personales)

    EL SERVICIO INCLUYE:

     

    • Guía especializado y bilingüe
    • Transporte terrestre y fluvial
    • Botiquín de primeros auxilios
    • 01 noche en Paraíso Lodge
    • 02 noches en Boca Manu Lodge
    • 02 noches en Casa Matsiguenka
    • Comidas (opción vegetariana disponible)
    • Equipo y capitán de rio
    • Guía para la Tirolina (Zip-line) y equipo requerido
    • Agua, excepto el primer día

     

    EL SERVICIO NO INCLUYE:

     

    • Desayuno del primer día y cena del ultimo día
    • Agua del primer día
    • Bebidas como: sodas, vino o cervezas
    • Propinas y recuerdos

     

    COSAS QUE DEBE LLEVAR:

     

    • Cámara
    • Prismáticos (binoculares)
    • Camisas y pantalones largos
    • Traje de baño
    • Ropa de abrigo (en caso de friaje)
    • Equipo de lluvia impermeable (poncho largo)
    • Sombrero, gafas de sol y protector solar
    • Repelente de insectos 50% DEET
    • Zapatos de caminata y sandalias
    • Linterna con suficientes baterías
    • Toalla para todo el recorrido
    • Medicamentos y/o suministros personales
    • Mochila o Duffel Bag más mochila de mano
    • Botella y agua para beber el primer día, bolsas plásticas
    • Dinero extra (gastos personales)
    Precio: US$ 1300.00 por persona.

    ARZO

    Salidas Diarias - Minimo 2 participantes

    Preguntas frecuentes

    ¿Con cuánto tiempo de anticipación debe hacer una reserva?

    • Las reservas pueden tener un mínimo de 48 horas de anticipación. Sin embargo, las plazas son limitadas y siempre están sujetas a disponibilidad. Las entradas para el Parque Nacional del Manu tienen una gran demanda y, en algunos casos, se agotan con meses de anticipación. Por esta razón, recomendamos hacer la reserva con la mayor anticipación posible.

    ¿Para calificar a descuentos para niños, estudiantes o la comunidad andina?

    • Los participantes que ocupan un lugar (asientos y camas) pagan la tarifa normal. Coordinar con la Agencia

    ¿Hay precios por tipo de alojamiento?

    • No, en el recorrido ofrecemos alojamiento estándar. Si se desea un alojamiento preferido, debe coordinarse con la agencia.

    ¿Qué tiempo hace en Manu?

    • Manu se encuentra entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica, con un clima cálido y templado, con una temperatura mínima promedio de 12 ° C (Bosque de Nuves) y una temperatura máxima promedio de 24 ° C. de abril a octubre es la estación seca, es decir, durante ese período hay una menor probabilidad de lluvia, mientras que de noviembre a marzo es la temporada de lluvias. A pesar de la diferenciación todos los días del año, existe la posibilidad de lluvia, ya que es una zona tropical (selva tropical).

     

    MAPA - PARQUE NACIONAL DEL MANU - PERU AMAZONICO

     

     


     

    VIDEOS - PARQUE NACIONAL DEL MANU - PERU AMAZONICO